top of page

Qué hacer en Tarragona

Actualizado: 4 oct 2020

Tarragona es perfecto para visitarlo por el días desde Barcelona. Ofrece una espectacular combinación: Un viaje en el tiempo hacia la época romana combinado con una de las mejores gastronomías de la zona, hermosas playas y unas vistas espectaculares.



ALGUNOS DATOS ANTES DE EMPEZAR

  • En Tarragona viven 800 mil personas  

  • Se puede pagar con tarjeta en casi todos lados. El efectivo servirá solamente para algunas cosas específicas en locales pequeños (ejemplo comprar tabaco, souvenirs, etc.).

  • Comer: en restaurantes se puede comer bien con una cerveza por 13-15 EUR por persona, aunque hay algunos restaurantes más caros. Aunque hay para todos los gustos y rangos de precio. 

  • Estadía recomendada: Ir por el día desde Barcelona.


UBICACIÓN Y TRANSPORTE

Para llegar:

- Tren: puedes tomar un tren desde Barcelona y estarás en Tarragona una hora.

- Auto: Puedes arrendar un auto desde Barcelona y estarás ahí en una hora y cuarto.


Para moverse:

Todos los lugares turísticos se pueden recorrer a pie. Sólo necesitarás auto si quieres ir a los alrededores de la ciudad, como por ejemplo visitar el acueducto.


RECORRIDO POR TARRAGONA

Tarragona viene de Tarraco, que fue una de las principales ciudades de Hispania, provincia del Imperio Romano. Por lo tanto, uno de sus mayores encantos consiste en visitar lo que queda de esta antigua ciudad romana.


1. Desde el tren, puedes empezar a subir hacia el Balcón Mediterráneo: comenzamos con este bello recorrido por la costanera elevada, desde donde puedes ver en pleno la Costa Dorada.




2. Seguiremos bordeando la costa por este balcón, y nos encontraremos con una rotonda. A la derecha se encuentra El Anfiteatro Romano. Este colosal teatro primero mide 109 × 86 m en total y tenia capacidad para unos 14,000 espectadores. Fue construido a finales del siglo II.

Dato: a la entrada del anfiteatro se puede descargar una aplicación muy buena llamada IMAGEEN TARRACO de realidad aumentada que te permite recrear la época. También te sirve para otras atracciones en Tarragona.





3. Al otro lado de la rotonda, se encuentra El Circo Romano. Esta estructura fue construida a finales del siglo I d. C. por mandato del emperador romano Domiziano para celebrar espectáculos circenses y fundamentalmente carreras de caballos.


4. Seguiremos caminando, esta vez hacia el casco antiguo de la ciudad. Aquí nos encontraremos con La Plaza del Fórum, que fue una de las plazas más grande de la época. Aquí aprovechamos para probar uno de los típicos vermut de Tarragona.





5. Muy cerca de este lugar, está nuestro recomendado restaurante La Morada para probar los deliciosos arroces. Nosotros recomendamos el arroz negro y el arroz del senyoret.





6. Muy cerca de este lugar, se encuentra la maravillosa catedral de Santa María construída entre los años 1170 y 1331. La entrada de la catedral incluye también la entrada al museo diocesano.





7. Ahora nos dirigiremos hacia la muralla de la ciudad antigua. En el siglo XII a. C. se dotó a Tarraco de una gran muralla que delimitar el perímetro urbano su longitud era de unos 3500 m de los cuales actualmente solamente quedan 1000 que circundaba en el casco antiguo de la ciudad. Esta es la muralla más antigua construída fuera de Italia. 


8. En el casco antiguo, se encuentra además la Plaza del Pallol dónde se encuentra una maqueta de la antigua Tarraco (dentro del edificio de la audiencia Provincial) para que los turistas puedan hacerse una idea de lo majestuosa que era esta ciudad. En esta plaza se encuentra además una de las partes del antiguo Foro Provincial. Otras partes de este centro político y administrativo de la provincia tarraconense, se encuentran en el edificio de Antigua Audiencia (torre sur-occidental), en la plaza del Pallol (puerta, bóveda y pilastras del antiguo Beaterio), en la plaza del Fòrum (muro angular) y en el Pretorio (torre sur-oriental con puertas, vueltas y pilastras).



9. Para terminar este espectacular día, bajaremos hacia la avenida principal de Tarragona: La Rambla Nova, lugar de encuentro de locales y turistas. Recomendamos recorrer esta avenida hasta llegar a la famosa Estatua de los Castellers (torres humanas típicas de Catalunya).

Luego podemos volver por esta avenida, y disfrutar de unos deliciosos churros con Nutella.



Muy cerca de Tarragona, hay dos paseos fascinantes:

- Altafulla: Una ciudad medieval maravillosa con deliciosos restaurantes

- Castllo de Tamarit: A 10 minutos de Altafulla está este castillo pegado a la playa

- Cala fonda: Trekking + playa (nudista) paradisíaca para disfrutar y descansar.




Platos Recomendados

  • Calcots 

  • Arroz Caldozo de galeras 

  • Romescada 

  • Manjar blanco 

  • Churros

39 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page