top of page

Oporto, un fin de semana inolvidable

Portugal ofrece muchísimas alternativas que un turista busca en un viaje completo. Una de sus ciudades más sorprendentes es Oporto, que reúne todo lo que buscamos: espectaculares vistas, lindos paseos, catas de vino, rica comida, buena fiesta y por si fuera poco.... ES BARATO!!!



ANTES DE EMPEZAR

  • Comer: Es más barato que Lisboa incluso!!!

  • Restorán de mantel blanco entrada, plato de fondo y botella de vino por 15 eur p/p.

  • Tarjeta: A pesar de que hay en casi todos lados, recomendamos llevar algo de efectivo.

  • Estadía recomendada: mínimo dos noches


TRANSPORTE Y ALOJAMIENTO

Las distancias en Porto son muy cortas. A pesar de que requiere cierto esfuerzo físico por las pendientes, la recomendación es caminar la ciudad porque sus desniveles son parte del atractivo. Solamente una vez nos tomamos un taxi que fue para subir hacia la parte alta de la ciudad desde la ribera del río, vuelta cuando habíamos caminado todo el día. 

Nosotros nos quedamos en la plaza Jardim de Cordoaria y lo recomendamos totalmente. Estás en muy cerca de lo que hay que ver, de los restaurantes, de la estación de trenes y de las avenidas principales, por lo que es perfecta.


LUGARES DE INTERÉS

Estación Sao Bento

Inaugurada en 1916, el edificio es una de las más importantes obras artísticas de principios del siglo xx, es del arquitecto José Marques da Silva y su pared está cubierta con veinte mil azulejos (551 metro cuadrados). Justo saliendo de la estación, se nos presenta una especie de escenografía de película de los años 50.



Recorrido desde el centro hacia (y por) el río Duero

Comenzamos desde la plaza de Jardim da Cordoaria donde está nuestro airbnb. Bajamos por Rua de Sao Bento de Vitória hacia un bonito mirador. Seguimos bajando y tenemos nuestro primer encuentro con la ribera de Oporto y su multicolor plaza principal. Ahí decidimos que una linda manera de comenzar nuestra excursión por la ciudad es desde el río y abordamos uno de los cuantos Rabelos (embarcaciones antiguas que se utilizaban para trasladar barricas) para recorrerlo. Sobre nuestro barco apreciamos la bella geografía de la ciudad y la diferencia entre los seis puentes que cruzan el río.  15 euros p/p.


Puente Luis I

Puede cruzarse por arriba y por abajo (En esta zona además hay unos dementes que saltan). Para cruzar la parte alta, una buena alternativa (si no se quiere caminar) es subir por el Elevador Guindais (será más caro, pero más cómodo), que además pasa por las antiguas murallas de la antigua ciudad. Este icono de la ciudad inaugurado en 1886 tiene las mejores vistas de Oporto. Tiene miradores a ambos lados y sobre el puente.




Librería Lello

Los rumores de que inspiró a Harry Potter han transformado esta antigua librería (1869) en un parque de atracciones. Es una buena estrategia mandar a un emisario a comprar anteriormente la entrada, debido a que así solamente se tendrá que hacer la cola para entrar. Desde la ventana hay una linda vista de la Torre de los Clérigos.



Praca da Libertade

El corazón de Porto está rodeada por los edificios gubernamentales de la ciudad y un Mac Donald’s único en el mundo, que ha conservado la estructura del edificio original. En el centro podemos ver la estatua del rey Pedro IV.


Iglesias de Porto

Porto está lleno de iglesias, así que aquí dejamos una lista con algunas de las que visitamos

- Capilla de las Almas: 1801, construida en homenaje a Santa Catalina y con 15.947 azulejos

- Iglesia San Idelfonso: 1737, estilo barroco con 11.000 azulejos frente a Praca de Batalha.

- Sao João Novo construida en el año 1539.

- Iglesia de San Nicolás 1758 estilo barroco

- Catedral de Oporto (1147). Esta iglesia se sitúa en la parte más alta de Porto (bonitas vistas) y está rodeada por las murallas que alguna vez protegieron la ciudad. La mezcla de estilos arquitectónicos corresponde a las muchas modificaciones que se le han hecho. En la plaza principal que está al frente puede verse una columna de la cual eran colgaban a los criminales.

- Iglesia San Francisco (1410). Esta iglesia gótica contiene numerosas obras de arte en su interior como el árbol de Jesé tallado en madera y bañado en oro. El tenebroso subterráneo contiene las tumbas de varios franciscanos y una colección de huesos humanos.


Iglesia de los clérigos (1779). Este edificio barroco fue construido por la hermandad de los clérigos pobres. Su torre es uno de los principales símbolos de la ciudad, donde nuestro esfuerzo para subir los más de 240 escalones fue recompensado con espectaculares vistas de la ciudad.



Bodega Sandeman

Esta aventura en Porto debe ser complementada con algo del sabor del producto local. Para esto visitamos la bodega sandeman, donde almacenan el Oporto desde 1797. Aquí nos explicaron el proceso de producción y pudimos catar diferentes variedades.



Palacio da Bolsa

Solamente se puede entrar en ciertas horas fijas (visitas guiadas) así que recomendamos agendar con anticipación. Este edificio de 1891, era originalmente la sede de la asociación comercial de Oporto. Con diferentes salas, este lugar ha albergado muchísimos eventos históricos y hoy es un famoso lugar de reuniones.


Funicular por el lado del río

Brinda otra perspectiva de lo espectacular de la ciudad. Además sirve para trasladarse desde el final del puente hasta las bodegas de Oporto. Precio ida: 6 eur p/p - Ida y vuelta: 9 eur p/p.




RESTAURANTES Y BARES

- Base Bar: con mucha onda y un espacio muy agradable. Además, queda al lado de nuestro lugar de alojamiento.

- Graça Rooftop bar. Tremendo dato de nuestro amigo Gunther. Se trata del último piso de un hostal que es abierto al público y es “all you can eat” por 10 euros.

- Vicios de Mesa. Rico, contundente y barato brunch. Además el Falafel y las ensaladas estaban buenísimos.

- Galerías. Una noche épica en una calle que se respira vida y fiesta. Compramos un trago en alguno de los bares temáticos (biblioteca/juguetería), lo pasamos a nuestro vaso de plástico y vamos a la calle a compartir con la gente.



Comidas/Bebidas que hay que probar:

- Francesinha. Esta deliciosa bomba calórica tradicional de Oporto es imperdible. Recomendable para comenzar el día con muchas energías.



- La cerveza nacional por definición es la Súper Bock. Es una típica cerveza local que no tiene más rol que refrescar y quitar la sed. Ahora, descubrimos la “Selección 1927” de la misma que tienen más cuerpo y sabor como la Múnich o la Blonde.

Comments


bottom of page